lunes, 20 de junio de 2011

Casos de Mononucleosis aumentan en Ciudad Ojeda

Las enfermedades  son mayores en el Hospital Pedro García Clara
“La mononucleosis puede transmitirse al exponerse a una tos, estornudo o al compartir utensilios de comida, con alguien que padece de esta enfermedad”
WENDYS C. NAVARRO R.


         Con los  cambios climáticos que se han venido presentando estos últimos días, las enfermedades aumentan, como se refleja en el Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, el cual atiende alrededor de veinte personas por día, presentando enfermedades virales como fiebre, vomito y diarrea, al igual que se ha incrementado el virus de la mononucleosis infecciosa.
        De esta manera la Doctora del Hospital Pedro García Clara  Victoria Martínez, aclara todas las dudas en torno a esta enfermedad, para de esta forma concientizar a las personas.
      “Los venezolanos y venezolanas deben tener plena confianza que estamos presta a darles toda la atención y orientación necesaria, a fin de atender todos los casos positivos, disminuir la propagación de esta enfermedad infecciosa y contrarrestar un poco la alarma que esta pudiera generar. Es realmente importante conservar la calma  y tomar las recomendaciones para no contagiarse”  declaro la Doctora Martínez.


-¿Qué es  la mononucleosis?
  -La mononucleosis conocida con frecuencia como “mono” es una infección por causa del virus de Episten Barr.

-¿Cómo contraen las personas la mononucleosis?

   -La mononucleosis no se transmite con tanta facilidad como otro virus tales como el resfriado común.
El virus de la mononucleosis se encuentra en la saliva y el moco. Usualmente se trasmite de una persona a otra a través de los besos, y por esto es que con frecuencia se le conoce con el nombre de la enfermedad del beso. Sin embargo esta enfermedad puede transmitirse al exponerse a una tos, estornudo, o al compartir utensilios de comida.

-¿Cómo se diagnostica la mononucleosis?

   -Una prueba común para diagnosticar la mononucleosis es el test Monospot. Algunas veces son necesarias otras pruebas si los resultados  de la otra prueba no son claros

martes, 14 de junio de 2011

El año de los apagones

La interrupción del suministro de energía eléctrica se registra a diario, afectando un incontable número de familias; creando molestias entre ellas ya que los cortes son repetitivos ocasionando pérdidas y descontentos por parte de la misma. El primer mandatario Hugo Chávez asegura que toda esta situación se trata de un sabotaje por parte de sus rivales políticos.

El problema de cortes eléctricos Cortes Eléctricos viene suscitándose desde el 2009 durante los periodos de sequia; el Presidente observando la magnitud de la situación aplicó la medida de racionamiento hasta que las lluvias se presentaran y de esa manera poder aminorar la situación sin embargo, hoy cuando estamos en el mes de junio de 2011 el problema persiste, se presentan apagones no anunciados. El último se registró durante la noche del pasado viernes 10 de junio, con la falla de un transformador en el estado Zulia específicamente en la subestación El Tablazo y que finalmente logro expandirse a los estados occidentales Táchira, Trujillo, Mérida y gran parte del estado Barinas.

En la actualidad el problema continúa creando incertidumbre y pérdidas que no son resarcidas, haciendo la situación más alarmante. El gobernador del estado Zulia Pablo Pérez Álvarez anunció que si haciendo el cambio de los transformadores no hay una solución definitiva al problema, ellos no esperarán otra semana a que ocurran más apagones y tomaran cartas en el asunto ya que el Presidente se preocupa más por buscar un culpable que encontrar solución a las circunstancias que han sucedido.

Resulta difícil pensar que todas esta situación la provoco la explosión de apenas 3 transformadores y se espera que para el transcurso de esta semana se haga efectivo el cambio de los transformadores en la subestación eléctrica El Tablazo que surten la energía eléctrica en la entidad occidental. Se conoce que hasta los momentos se ha hecho el cambio de 09 transformadores generando, en palabras del mismo vicepresidente ejecutivo Elías Jaua , un total de 2000MW, que es el total de la demanda en la entidad y esperan que se solvente esta situación con prontitud. Esperamos que se cumpla con cabalidad y se termine una vez por todas todo el malestar que causa esta problemática.

martes, 7 de junio de 2011

Más asistencia técnica policial para un mejor funcionamiento




Una nueva medida dicto el ministro de interior y justicia Tareck El Aissami, el cual tiene como propósito darle seguimiento a las personas con privativa de libertad además permitirá proyectar un diagnostico para evitar un desvío policial, todo estas medidas tomadas por el ministro se deben a lo ocurrido en los calabozos, donde fallecieron tres reclusos. http://www.enfoques365.net/N22707-responsabilizan-al-ministro-de-interior-y-justicia-por-muertes-en-crceles-venezolanas.html 
Importante ha sido la decisión que ha tomado el ministro Tareck El Aissami, con la medida que ha tomado, la misma tendrá un mejor funcionamiento, ya que se le dará un cumplimiento la orden establecida por el primer mandatario Hugo Chávez en su programa dominical Aló Presidente, la cual servirá para darle algún beneficio a las personas fallecidas. http://eltiempo.com.ve/venezuela/gobierno/chavez-quiere-las-mejores-relaciones-con-ganador-de-la-presidencia-en-peru/23412
Venezuela no está excluida de la justicia, por eso es creada la medida de seguimiento, la muerte de los tres reclusos, no es válido que los cuerpos policiales estén maltratando a los prisioneros aunque hayan incurrido con delitos, hay que respetar los derechos de las personas, por lo tanto hay que hacer valer sus derechos como humanos. http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/210094 
Se debe realizar una investigación a fondo que permita encontrar el culpable de estas acciones cometidas, aun siendo capturados tres efectivos policiales hay que acabar con tantas injusticias que existen en el pais.

miércoles, 1 de junio de 2011

La tecnología avanza a grandes pasos, agiliza los procesos y disminuye costos

Para el talento humano resulta vital el uso del internet. Los teléfonos celulares también ayudan.
En los últimos años el internet ha sido uno de los asuntos más transcendentes para contratar personal en cuanto a entrevistas se trata; actualmente se exige el dominio y conocimiento de la tecnología, por lo menos en aquellos cargos que se va a desempeñar; por lo menos manejar los programas básicos de un computador. http://www.eumed.net/ce/2010a/hdgr.htm
Aunque para algunos resulte dificultoso, es necesario estar a la vanguardia de las tecnologías, el ordenador es importante y en algunas empresas resulta sumamente necesario para ocupar el cargo que se desee el saber utilizar ciertos programas como; Word, Excel y Power Point; en materia de empleo seria dificultoso no tener conocimiento sobre el manejo de un computador.

En este sentido, Daniel Piñero, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación (inafe), explica, que a partir de la tecnología, “se agilizan los procesos” para los trabajadores y al mismo tiempo haciendo su labor diaria mas fácil. http://www.sg.inter.edu/lisc/students/lcorrea.html
El uso de teléfono celulares también ha significado un avance importante en el campo laboral, tal es el caso del equipo inteligente “BlackBerry”, este teléfono al igual que cualquier otro con alcance a la web brinda mayor rapidez en la búsqueda de información de cualquier tipo, es decir, más facilidad de acceso a la misma. http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtml
El uso de herramientas tecnológicas y otro software constituye una gran ventaja en los procesos de captación de personal por parte de las empresas.