lunes, 25 de julio de 2011

                                Gestión pública en materia de Salud Mental

Según relata Castellano, el Ministerio del Poder Popular Para la Salud viene haciendo un esfuerzo en el papel y que se constata en la existencia de un Plan Nacional de Salud Mental que nació en el año 2004 y que hoy, siete años después, sólo ha sido ejecutado en un 5%. “Se trata de un problema estructural, lo que nos lleva a evaluar no a los programas de atención sino a los entes ejecutantes…” expresó Castellano sin reparos.

Para Elys Flores, psiquiatra, profesor universitario y coordinador de la Unidad de Desintoxicación Hijos del Solla problemática trasciende a la carencia y al estado de la infraestructura y llega hasta lo conceptual “Es que para las personas que dirigen el aparato gubernamental y no gubernamental la higiene mental es una cuestión de atender locos”. Flores define la salud mental desde una perspectiva o enfoque preventivo como: las acciones que nos permiten llevar una vida sana y activa en el ámbito social, laboral y familiar.
En cuanto a este aspecto, Mary Márquez, psiquiatra con especialidad en trastornos de la conducta, acotó que el estado venezolano a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) desarrolla un programa de dotación de psicofármacos para las personas que están en tratamiento sin distinción de su condición de afiliado o no, lo que demuestra la intencionalidad del ejecutivo nacional para atender a las personas que padecen trastornos mentales, sin embargo, para Márquez la salud mental no es cuestión de medicamentos solamente  sino de atención integral a los pacientes psiquiátricos.

Se hace un llamado a las autoridades competentes para que fomenten y apoyen el desarrollo de las actividades socio-educativas y la orientación de sus difusiones, para la promoción de la salud mental, con la ayuda de la sociedad a fin de reducir su prevalencia, combatir el estigma y la discriminación mediante campañas de educación y concientización de los trastornos mentales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario