lunes, 25 de julio de 2011

Las estructuras físicas y el talento humano
Uno de los grandes problemas que afrontan las políticas públicas, además del extremo deterioro de las estructuras existentes, es que estas no cubren las demandas en ninguno de los niveles de atención. Esta situación se debe a la inoperancia del Estado frente al aumento  progresivo de la densidad poblacional que profundiza los problemas estructurales y sociales; elevando la demanda de instituciones para pacientes agudos y crónicos.
Un 87,5 % de los encuestados cree que el estado Zulia no cuenta con una adecuada estructura física para atención de problemas mentales. Anny Carmen Chirinos psicóloga egresada de la Universidad Rafael Urdaneta   opina que no solo se trata de la construcción de espacios para la atención de trastornos mentales sino de la construcción de espacios para el ejercicio de una vida sana que propicien el desarrollo de la salud mental.

El otro gran problema está relacionado con el talento humano dado que existen marcados prejuicios hacia la psiquiatría como rama de la medicina lo que ha llevado a un déficit de profesionales en ejercicio, ya que estos se ven tentados a la profesionalización en áreas que representen mayor prestigio y beneficio económico. Aunado a esto las casas universitarias siguen trabajando con el enfoque curativo dejando a un lado el preventivo en sus programas curriculares.
La complejidad de la situación amerita los mayores esfuerzos no solo en la discusión y posterior aprobación de la Ley de Salud Mental sino en la construcción de espacios dignos para la atención de las personas que padecen trastornos mentales la ruptura de paradigmas que propicien efectivas políticas

No hay comentarios:

Publicar un comentario